sábado, 10 de mayo de 2014

¿el plastico y sus propiedades?

                                             ¿el plastico y sus propiedades? 

El término plástico en su significación más general, se aplica a las sustancias de similares estructuras que carecen de un punto fijo de evaporación y poseen, durante un intervalo de temperaturas, propiedades de elasticidad y flexibilidad que permiten moldearlas y adaptarlas a diferentes formas y aplicaciones. Sin embargo, en sentido concreto, nombra ciertos tipos de materiales sintéticos obtenidos mediante fenómenos de polimerización o multiplicación semi-natural de los átomos de carbono en las largas cadenas moleculares de compuestos orgánicos derivados del petróleo y otras sustancias naturales.

¿los metales y sus propiedades

                                                 los metales y sus propiedades

los metales son materiales con múltiples aplicaciones que ocupan un lugar destacado en nuestra sociedad.Se conocen y utilizan desde tiempos prehistóricos , y en la actualidad constituyen una pieza clave en prácticamente todas las actividades económicas ,sin olvidar su enorme importancia en el sector agrícola y en el transporte y telecomunicaciones

¿ la madera y sus propiedades?

                                                      ¿ la madera y sus propiedades?


La madera es un material ortótropo, con distinta elasticidad según la dirección de deformación, encontrado como principal contenido del tronco de un árbol. Los árboles se caracterizan por tener troncos que crecen cada año, formando anillos, y que están compuestos por fibras de celulosa unidas con lignina. Las plantas que no producen madera son conocidas comoherbáceas.
Propiedades de la maderaPropiedades de la madera La madera posee una serie de propiedades características que hacen de ella un material peculiar. Su utilización es muy amplia. La madera posee ventajas, entre otras su docilidad de labra, su escasa densidad, su belleza, su calidad, su resistencia mecánica y propiedades térmicas y acústicas. Aunque presenta también inconvenientes como su combustibilidad, su inestabilidad volumétrica y su putrefacción. - Anisotropía. Es un material anisótropo, es decir no se comporta igual en todas las direcciones de las fibras. Es más fácil cepillar longitudinalmente al sentido de las fibras que transversalmente, y ocurre a la inversa con el aserrar. - Resistencia. La madera es uno de los materiales más idóneos para su trabajo a tracción, por su especial estructura direccional, su resistencia será máxima cuando la solicitación sea paralela a la fibra y cuando sea perpendicular su resistencia disminuirá. En esta solicitación juegan un papel importante las fibras cortas o interrumpidas y los nudos, que minoran la resistencia. El esfuerzo de flexión, origina uno de tracción y otro de compresión separados por una zona neutra, por lo cual la resistencia a flexión será máxima cuando la fuerza actuante sea perpendicular al hilo y mínima cuando ambos sean paralelos. - Flexibilidad. La madera puede ser curvada o doblada por medio de calor, humedad, o presión. Se dobla con más facilidad la madera joven que la vieja, la madera verde que la seca. Las maderas duras son menos flexibles que las blandas. - Dureza. Está relacionada directamente con la densidad, a mayor densidad mayor dureza. Al estar relacionada con la densidad, la zona central de un tronco es la que posee mayor dureza, pues es la más compacta La humedad influye de manera cuadrática en la dureza. Si la humedad es elevada la dureza disminuye enormemente. Por el contrario si la madera se reseca, carece de humedad y se vuelve muy frágil. - Peso específico o densidad. Depende como es lógico de su contenido de agua. Se puede hablar de una densidad absoluta y de una densidad aparente. La densidad absoluta viene determinada por la celulosa y sus derivados. Su valor oscila alrededor de 1550 kg/m3, apenas varía de unas maderas a otras. La densidad aparente viene determinada por los poros que tiene la madera, ya que dependiendo de si están más o menos carentes de agua crece o disminuye la densidad. Depende pues del grado de humedad, de la época de apeo, de la zona vegetal, etc. La madera es un material blando cuya dureza es proporcional al cuadrado de la densidad, decayendo en proporción inversa con el grado de humedad. Ambas densidades unidas dan la densidad real de la madera. – Conductividad térmica. La madera seca contiene células diminutas de burbujas de aire, por lo que se comporta como aislante calorífico; el coeficiente l vale 0,03 en sentido perpendicular a la fibra y vale 0.01 en sentido paralelo a la fibra. Lo cual quiere decir que su capacidad aislante es mayor en este último sentido

Que es el papel y sus propiedades

Carteo
Combinación de tacto y sonido que produce una hoja de papel cuando se agita manualmente.


                                          Que es el papel y sus propiedades

papel es un material constituido por una delgada lámina elaborada a partir de pulpa de celulosa, una pasta de fibras vegetales molidassuspendidas en agua, generalmente blanqueada, y posteriormente secada y endurecida, a la que normalmente se le añaden sustancias como polipropileno o polietileno con el fin de proporcionarle características especiales. Las fibras que lo componen están aglutinadas mediante enlaces por puente de hidrógeno. También se denomina papelhoja, o folio, a un pliego individual o recorte de este material

Propiedades[editar]

Durabilidad del papel
La durabilidad expresa principalmente la capacidad del papel para cumplir sus funciones previstas durante un uso intensivo y continuado, sin referencia a largos periodos de almacenado. Un papel puede ser durable (al resistir un uso intensivo durante un tiempo corto) pero no permanente (debido a la presencia de ácidos que degradan lentamente las cadenas celulósicas).
Estabilidad dimensional
capacidad de un papel o cartón para retener sus dimensiones y su planidad cuando cambia su contenido en humedad, por ejemplo, bajo la influencia de variaciones en la atmósfera circundante. Un alto contenido en hemicelulosas promueve el hinchamiento de las fibras y su inestabilidad.
Mano
término aplicado a un papel que expresa la relación entre su espesor y el gramaje. Su valor disminuye cuando aumentan la compactación y la densidad de la hoja.
Permanencia
se refiere a la retención de las propiedades significativas de uso, especialmente la resistencia mecánica y el color, después de prolongados períodos. Un papel puede ser permanente (retiene sus características iniciales) pero no durable, debido, por ejemplo, a su baja resistencia inicial.
Resiliencia
capacidad del papel para retornar a su forma original después de haber sido curvado o deformado. La presencia de pasta mecánica en la composición confiere dicha propiedad.

Ventajas y desventajas de los objetos tecnologicos

                                                      Ventajas y desventajas de los objetos 
                                                          tecnológicos


Ventajas: facilita el trabajo, mayor capacidad de comunicaciones, automatización de empresas, aumento de esperanza de vida por avances médicos tecnológicos, viajes a cualquier parte del planeta. 
Desventajas: disminución de mano de obra humana, aumento de contaminación ambiental, destrucción de flora y fauna por contrición de represas hidroeléctricas, peligros del internet ( contactos con extraños y imágenes obscenas)

Caracteristicas de un objeto

Una clase es la descripción de un tipo de objetos. Por ejemplo, podemos definir la clase Mesa como la descripción de ese tipo de objetos. Todas las mesas tienen una serie de características en común que permiten definir las características de cada una de ellas. Podríamos utilizar como características que definen las mesas las siguientes: color, alto, ancho, largo, material, ubicación. Esas características se van a denominar atributos o propiedades de los objetos de la clase.
Clase Mesa:
  • color (cadena de caracteres)
  • alto (numérico entero)
  • ancho(numérico entero)
  • largo (numérico entero)
  • material (cadena de caracteres)
  • ubicación (cadena de caracteres)

Propiedades de los objetos tecnologicos

                                                        objetos tecnológicos

las  propiedades de los objetos tecnológicos son su resistencia, maleabilidad,durabilidad y flexibilidad

viernes, 9 de mayo de 2014

Funciones de un objeto tecnologico

Las funciones de un objeto tecnológico son las acciones que este debe realizar, y que están directamente relacionadas con la necesidad que debe cubrir. Por ejemplo: las funciones de una lavadora automática son lavar, enjuagar y centrifugar, y las necesidades que se querían cubrir, y por lo cual se creo este artefacto era la de lavar la ropa, poder enjuagarla y estrujarla (dejarla más seca) en un mismo lugar y significando un esfuerzo menor para el usuario. Si en el ejemplo, el artefacto no cumpliera con estas funciones, se hablaría de un objeto tecnológico no funcional.

A los objetos tecnológicos, a lo largo del tiempo se le han agregado nuevas funciones que cumplir, haciendo que el usuario no requiera de otro producto para realizarlas.

Pero hay productos que, siguiendo una línea de tiempo, realizanfunciones similares, pero de una manera cada vez más avanzada y a los cuales se le han agregado muy pocas funciones nuevas que realizar. Para esta situación serían un buen ejemplo los equipos de música portátiles, donde se puede apreciar una evolución en el objeto que realiza la función.

¿Que son los objetos tecnologicos?

Objetos tecnológicos al servicio del hombre

Los robots han reemplazado al hombre en varias partes de la cadena productiva.
Los robots han reemplazado al hombre en varias partes de la cadena productiva.
El hombre crea objetos tecnológicos para que las personas puedan hacer todo de una manera más fácil, y así mejorar la calidad de vida de todas las personas. 

La rueda, la imprenta, los remedios y los computadores, ente muchos otros, son inventos que están presentes en nuestras vidas y nos hacen que todo sea más simple. Busca en tú casa todos los objetos tecnológicos que hay, y piensa en qué los usas todos los días.volución de los objetos tecnológicos
evolución de los objetos tecnológicos
La gran mayoría de las cosas que nos rodean son objetos tecnológicos, es decir, han sido fabricados por los seres humanos.
Desde tiempos inmemorables, el hombre se hizo de una serie de objetos que le facilitaron su vida. Si pensamos en el hombre prehistórico, este hizo una gran cantidad de herramientas para poder cazar, cortar, contener, etc.
Es evidente que hoy en día esos procesos se han sofisticado. Se han creado máquinas específicas y de gran complejidad para elaborar objetos, donde hay muy poca intervención de la mano humana en el proceso. Los robots han reemplazado al hombre en varias partes de la cadena productiva. Sin embargo, no hay que olvidar que quienes operan esa máquina, quienes deciden prenderla o apagarla son personas. Esta situación ha llevado a que se generen trabajadores altamente especializados, lo que les otorga un gran valor como sujetos de trabajo.
La gran mayoría de las cosas que nos rodean son objetos tecnológicos, es decir, han sido fabricados por los seres humanos.

Desde tiempos inmemorables, el hombre se hizo de una serie de objetos que le facilitaron su vida. Si pensamos en el hombre prehistórico, este hizo una gran cantidad de herramientas para poder cazar, cortar, contener, etc.

Es evidente que hoy en día esos procesos se han sofisticado. Se han creado máquinas específicas y de gran complejidad para elaborar objetos, donde hay muy poca intervención de la mano humana en el proceso. Los robots han reemplazado al hombre en varias partes de la cadena productiva. Sin embargo, no hay que olvidar que quienes operan esa máquina, quienes deciden prenderla o apagarla son personas. Esta situación ha llevado a que se generen trabajadores altamente especializados, lo que les otorga un gran valor como sujetos de trabajo.

jueves, 1 de mayo de 2014

El futbol

el futbol es uno de los mejores deportes del mundo! El   futbol  es  un   deporte divertido. Te     invito  a   practicarlo